
Si va a viajar este fin de semana a la zona del Oriente lejano o el Magdalena Medio, preste mucha atención, pues el Invías autorizó la ampliación del horario de apertura de la autopista Medellín-Bogotá, en el sector de Puentes Caídos en San Luis.
Cabe recordar que el paso por ese sector estuvo cerrado por varios días debido a un derrumbe de grandes proporciones en el que cayeron casi 300 mil metros cúbicos de tierra. El pasado martes habilitaron el paso parcial de 8 de la mañana a las 12 de la tarde.
Asi se ve el derrumbe en la autopista Medellín Bogotá jurisdicción de san luis. Vía cerrada hasta nueva orden. pic.twitter.com/iUNn5HLCAp
— Denuncias Antioquia (@DenunciasAntio2) March 10, 2023
Lea también: Aumentaron los homicidios en Medellín: confirmaron otros 2 crímenes
Sin embargo, este fin de semana el Instituto Nacional de Vías anunció que la operación a un carril se ampliaría desde las 8 de la mañana hasta las 5 de la tarde, desde el sábado 18 hasta el lunes 20.
De acuerdo a Mauricio Hoyos, director del Invías en Antioquia, esto se hace con el fin de no afectar a los turistas y los comerciantes de esa zona.
“Esto con el fin de que los usuarios de la vía puedan viajar entre Medellín- Bogotá y viceversa transitando por un carril a paso controlado“.
Comentó.
Eso sí, la entidad continúa recomendando a los transportadores de carga que utilicen la vía alterna Medellín-Manizales-Bogotá, para evitar mayores contingencias y afectaciones a la movilidad.
Mientras tanto, las obras continuarán para poder remover todo el material lo más rápido posible. Además, el Ministerio de Transporte anunció que invertiría 30 mil millones de pesos para estabilizar los taludes en la Autopista Medellín-Bogotá.
Medidas de seguridad para este puente
La Seccional de Tránsito y la Policía Antioquia dispondrán más de 400 uniformados para que custodien las vías del departamento. Se estima que durante este festivo se movilizarán más de 430 mil personas.
No deje de leer: ¿Colombianos pueden viajar a Estados Unidos sin visa? Le contamos quiénes serán los primeros en acceder al beneficio
Además, cabe recordar que los vehículos de carga (de 3 toneladas o más) tendrán restricciones, pues este sábado no podrán circular entre las 6 de la mañana y las 5 de la tarde, mientras que el lunes festivo no podrán hacerlo entre las 10 de la mañana y las 11 de la noche.
¡Buenas tardes!
— INVIAS #767 (@numeral767) March 17, 2023
A continuación, la #RestricciónDeCarga para el puente festivo.
Consulta el boletín estratégico de seguridad y movilidad completo en el siguiente enlace: https://t.co/AGnhfsoSfG.
*Recuerda que la información se encuentra sujeta a cambios. pic.twitter.com/crPzjRvduh
Si usted desea verificar el estado de las vías a la que va a viajar, recuerde que puede marcar gratis al #767, o consultar en las redes sociales de Invías o la Policía de Tránsito.
También le puede interesar: