EN IMÁGENES: Terremoto sacudió a Ecuador y se sintió en Colombia

Las autoridades confirman al menos una persona fallecida tras el terremoto registrado este sábado en Ecuador.

Sismo de magnitud 6,5 se siente en el sur de Ecuador y el norte de Perú
/ FOTO: EFE.

Al menos una persona ha fallecido en Ecuador tras el terremoto de magnitud 6,5 en la escala abierta de Richter que se registró este sábado en la provincia del Guayas y que se sintió también en el norte de Perú y en Colombia, que ha provocado varios daños materiales.

Sismo de magnitud 6,5 se siente en el sur de Ecuador y el norte de Perú
Personas observan los daños ocasionados por el sismo en la ciudad de Cuenca (ECU). El movimiento telúrico alcanzó una magnitud 7 en territorio peruano. / FOTO: EFE.

Según el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional, el sismo ocurrió a las 12:11 hora local (17.12 GMT ) a 2,78 grados de latitud sur y a 79,93 grados de longitud oeste.

El temblor ocurrió a una profundidad de 44 kilómetros, y a 29,12 kilómetros de Balao (Guayas), en el suroeste de Ecuador.

Tras el primer sismo ocurrió otro de magnitud 4,8 a una profundidad de 24 kilómetros, según el Instituto.

La Secretaría de Gestión de Riesgos señaló que se reportan afectaciones en el centro de la cuidad andina de Cuenca, donde colapsó la fachada de una vivienda sobre un vehículo, del cual se reporta una persona fallecida.

El sismo se sintió con fuerza, incluso en la capital ecuatoriana, Quito, en la zona andina del país. El Instituto Geofísico recibió reportes de la población que sintió el sismo en la provincia de El Oro, fronteriza con Perú, y también en la de Loja, así como en la costera de Manabí y en la amazónica de Zamora Chinchipe.

Colombianos también sintieron el sismo: “En Tuquerres, Nariño, se siente suave, pero por tiempo largo”; “Fuerte se sintió en Guayaquil, Ecuador”; “Se sintió movimiento leve en Chía, Cundinamarca”; “Se sintió en Bogotá”, son algunos comentarios en la alerta del SGC en redes sociales sobre este evento sísmico.

Con información de EFE.

Lea también: