¿Quién da más? Este lunes inician las conversaciones para el aumento del salario mínimo para el 2023

Aumento del salario mínimo depende del precio de la inflación. Con este panorama inicia la conversación entre cada una de las partes.

Inicia la discusión del salario mínimo
Aumento del salario mínimo de la mano de la inflación. /FOTO: CARLOS VELÁSQUEZ.

Hoy lunes, 24 de octubre, inicia la primera reunión para definir el aumento del salario mínimo para el próximo año, donde participarán los empresarios, centrales obreras y Gobierno nacional.

Sobre la mesa estarán varias estimaciones de lo que será el incremento para 2023.

También le puede interesar: ¡Buena suerte! Estos son los resultados de las loterías sorteadas el domingo

Los empresarios creen que estará en alrededor de 15 % aunque, en todo caso, esperan que no supere 13%. Pero no se descarta un incremento de 20 % impulsado por el Gobierno nacional.

Sin embargo, las primeras señales que ha lanzado el Gobierno Petro no han sido tan altas. Teniendo en cuenta que este cálculo se debe hacer de acuerdo a la inflación, el viceministro de Hacienda, Diego Guevara, dijo que se proyecta una inflación entre 10 % y 10,5 % al cierre de 2022. Lo que quiere decir que el incremento del mínimo no deberá estar por debajo de ese rango y se proyecta entre $ 1.110.000 y $ 1.150.000.

Por su parte, la ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, indicó que la mesa de concertación será tripartita y contará con el acompañamiento de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la sala laboral de la Corte Suprema de Justicia.

La discusión del salario mínimo será solo el inicio de loS debates más amplios en materia de empleo, que son las reformas pensional y laboral, las cuales se presentarán el próximo año.

“Vamos a convocar la mesa de concertación nacional, donde vamos a estar trabajando las metodologías y vamos a ponernos de acuerdo para crear unas subcomisiones para empezar a trabajar la reforma laboral, otra subcomisión que trabaje la reforma pensional”.

Gloria Inés Ramírez, ministra de Trabajo.