
La Semana Santa es la oportunidad para que muchos colombianos puedan disfrutar de unas merecidas vacaciones; sin embargo, hay ciudades a donde viajar se volvió imposible.
La demanda en temporada alta y el valor de los tiquetes aéreos hacen que algunos destinos terminen siendo una piedra en el zapato para los viajeros.
Antecedentes: ¡Buena pregunta!: ¿Cuándo es Semana Santa?
Según un reciente estudio de Corficolombiana, que fue compartido por la Revista Forbes, la crisis con la aerolínea Viva Air podría aumentar la problemática en el país. Esto en un escenario donde la aerolínea de bajo costo no logre superar la difícil situación económica por la que está pasando.
Teniendo en cuenta que Viva representa un 20 % del mercado aéreo en el país, habría una influencia en el precio de los tiquetes aéreos, especialmente en aquellas ciudades donde hay mayor demanda de la aerolínea, porque habría mayor afectación en las rutas. Adicionalmente, hay otros factores que podrían aumentar los precios de los tiquetes en los próximos meses.
“Además, el restablecimiento del IVA a los tiquetes aéreos del 5 % al 19 % y la eliminación de la exención del pago de IVA sobre los servicios de alojamiento preocupa en el sector, puesto que dicha situación puede modificar la decisión de compra de los consumidores”.
Aseguró Corficolombiana.
¿Cuáles serán las ciudades que tendrán tiquetes aéreos más costosos?
Ciudades como San Andrés, Santa Marta, Pereira, Cartagena, Medellín, Leticia y Cúcuta, que tienen un mercado del 20 % con Viva, serían las más afectadas.
Lo que quiere decir, que si usted va a viajar a una de estas ciudades, busque tiquetes con tiempo o considere otras posibilidades.