
Luego de que el laboratorio Pfizer anunciara que la vacuna que está desarrollando para combatir el Covid-19 ha demostrado tener el 90 % de eficacia, el presidente Iván Duque aseguró que pese a los avances en esta materia, no se puede bajar la guardia ni empezar a contar con esta porque aún no hay claridad alrededor de su disponibilidad.
Antecedente: Pfizer dice que su vacuna tiene una eficacia del 90 %.
“A pesar de los anuncios que hemos visto donde hay laboratorios que tienen grandes niveles de avance, por favor, aquí nadie se puede confiar, aquí nadie puede bajar la guardia. No podemos empezar a hacer cuentas alegres hasta que no tengamos confirmación plena de la disponibilidad de la vacuna, de un proceso logístico de distribución. Aquí nadie puede asumir que esto ya terminó, la vacuna es algo que todos ansiamos, pero también tenemos que reconocer que en este momento lo que tenemos es que avanzar en la reactivación segura”.
Señaló el mandatario.
De igual forma, el jefe de Estado señaló que el Gobierno sigue avanzando hacia ese proceso de adquisición de vacunas. Dijo que el Gobierno va a garantizar que las vacunas se entreguen de manera gratuita a la población.
Lea también: Colombia busca conseguir la vacuna para coronavirus el primer semestre del 2021 y aplicarla el segundo.
Colombia tiene un acuerdo de confidencialidad con Pfizer para poder acceder a su vacuna, sin embargo, se desconoce la cantidad de unidades que se adquirirán por medio de esta negociación, debido a que esta información reservada.
El país espera vacunar a un grupo de 15 millones de personas durante la primera etapa, incluyendo personas mayores de 60 años, personas con comorbilidades y trabajadores de la salud.
Con información de Colprensa