
Laura Daniela Beltrán es más conocida en redes sociales como Lalis y es una influenciadora que está enredada en un escándalo, de cuenta de unos contratos con el Estado.
De acuerdo al representante a la cámara de la Colombia Humana, Agmeth Escaf, y al abogado Daniel Briceño, Beltrán ha tenido contratos de “asesoría digital” con varias entidades por grandes sumas de dinero.
No deje de leer: El escalofriante final de una reconocida DJ colombiana: la hallaron muerta en un basurero
Bueno, esto se lo pensaba contar mañana a @VickyDavilaH en entrevista, pero se me adelantaron.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) January 23, 2023
Defiendo el derecho al trabajo, pero el ciudadano también tiene derecho a saber si el contenido que consume se trata de activismo independiente o de publicidad política pagada. ¿O no? pic.twitter.com/j3HQzseF11
Según los documentos, la influenciadora, que fue muy activa durante la campaña de Petro, está encargada de asesorar y apoyar la estrategia digital de varias entidades.
Son 2 contratos. El primero se firmó en octubre del año pasado por más de 10 millones de pesos y duró 2 meses. Entre las funciones estaba asesorar la producción de contenido para redes sociales, específicamente TikTok e Instagram, de la entidad Colombia Compra Eficiente. Sin embargo, al día de hoy, su cuenta de TikTok no tiene ningún video publicado y solo cuenta con 24 seguidores.
1. Laura Daniela Beltrán Palomares conocida como LALIS recibió un primer contrato para asesor la estrategia de Tik Tok que duró 2 meses y fue por $10.645.161.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 23, 2023
Lo extraño es que la cuenta de Tik Tok de @colombiacompra no tiene ni un solo video o publicación.
Sigue 👇🏻 pic.twitter.com/DXiRK76SHZ
El segundo data del 19 de enero, por 297 millones también para “asesorar y apoyar la estrategia digital”. El problema es que mientras que la mayoría de contratistas deben renovar sus contratos cada 4 meses, a Lalis se le adjudicó por 11 meses.
También le puede interesar: Inicie la semana con dinerito: Estos son los resultados de las loterías de este domingo, 22 de enero
Además, de acuerdo a las evidencias que ella entregó, para justificar su trabajo aparece, en su mayoría, la asistencia a varias reuniones. Además, se denuncia el posible beneficio a la empresas de Hollman Morris, otro político cercano a Petro.
2. A la empresa llamada We Love Data le entregaron un contrato por $100.000.000 que duró únicamente 14 días, su función era la de entregar una propuesta de segmentación de público para la publicidad de la entidad.
— Daniel F. Briceño (@Danielbricen) January 23, 2023
El Pacto Histórico y Roy Barreas son clientes de esta empresa … pic.twitter.com/WDgQglI0St
Ante estos cuestionamientos, la influenciadora se defendió así:
Señor @Danielbricen lo que no entiendo de su “denuncia” es ¿qué problema existe en trabajar?, soy profesional, y hago asesorías de comunicaciones. El único que puede hacer activismo y trabajar en entidades estales es usted?
— Lalis (@smilelalis) January 23, 2023
Trabajar es un derecho constitucional.
Por su parte, el congresista Escaf anunció la radicación de un proyecto de ley que obligue a los creadores de contenido a revelar sus patrocinios.
Lideraré proyecto de ley que obligue a todo creador de contenido o influencer de red social a revelar quién le paga. Si cuentan con “sponsor”, entonces que eso quede claro en TODOS sus videos, trinos y posts. La gente merece saberlo. No más manipulación ni falsos activismos.
— AGMETH ESCAF (@agmethescaf) January 23, 2023