
El recientemente nombrado director del Icetex, Alejandro Toro, anunció este viernes que fue aprobado un presupuesto de 8.000 millones de pesos para la condonación de créditos educativos.
Le explicamos qué debe hacer si quiere y puede acceder a esta estrategia.
¿Quiénes serán favorecidos?
Este beneficio aplicará, en un principio, a cerca de 800 usuarios que accedieron a créditos de la entidad para terminar sus estudios universitarios y a los que no se les ha aplicado el auxilio, justamente por falta de presupuesto. Estas personas tendrán la posibilidad de condonar entre el 25 y 50 por ciento de la deuda. Una deuda promedio de Icetex oscila entre los 30 y 60 millones
También le puede interesar: Dos bandas del Valle de Aburrá estarían en la lista de las organizaciones criminales que harían cese al fuego.
¿Y el resto de las personas que tienen créditos Icetex?
De acuerdo con Toro, se espera que para diciembre de este año se le pueda cumplir a las 10.000 personas que hay pendientes.

¿Cuáles son los requisitos para quienes tengan crédito Icetex?
Los requisitos para obtener la condonación son sencillos: haber finalizado sus estudios, tener buen comportamiento crediticio y presentar la carta de solicitud de condonación al Icetex. Dicha carta debe ser enviada a la sede del Icetex en Bogotá, Carrera. 3 No. 18-32.
Dependiendo del tipo de crédito las condiciones de condonación son diferentes, por los que puede consultar los requisitos particulares en la página web del Icetex
Se priorizará a las personas de estrato 1,2 y 3, así como comunidades indígenas, raizales y afrodescendientes. Además, se iniciará en orden de grados: cada vez que un estudiante se gradúe, se le informará de la condonación a través de los canales oficiales de la institución.
¿Cómo será el proceso de condonación?
La condonación se hará por una sola vez al total del capital. La cuota bajará dependiendo de la deuda que haya adquirido.
No deje de leer: EN FOTO: Ella era Marta Lucía, la ama de casa asesinada en intento de fleteo en Sabaneta.
Este anuncio se enmarca dentro de la estrategia del director de Icetex, que busca “humanizar” la institución, debido a las críticas que ha tenido la institución ante los cobros exagerados y las restricciones a las personas que ingresan a ella con la esperanza de estudiar.