Un río amaneció teñido de verde en Chicago; estas son las razones

Turistas y habitantes de Chicago se acercaron a observar como el río era lentamente teñido de verde por el día de San Patricio.

El río Chicago se tiñe de verde cada 17 de marzo por la tradición del día de San Patricio
El río Chicago se tiñe de verde cada 17 de marzo por la tradición del día de San Patricio. /FOTO: TOMADA DE REDES SOCIALES.

El río que bordea la ciudad de Chicago, en Estados Unidos, amaneció este viernes teñido de verde, atrayendo las miradas de turistas y habitantes. Sin embargo, y pese a lo raro que esto pueda parecer, es una tradición que lleva sucediendo más de 60 años.

El río Chicago se pinta de ese color cada 17 de marzo, con motivo del día de San Patricio, una de las festividades más grandes que se celebran en ese país y cuyo color insigne es el verde.

Lea también: Lo raptaron y apareció sin vida dentro de un taxi en El Poblado

Este día se celebra en honor del santo patrono de Irlanda, y fue traído por los migrantes de ese país, quienes hacían grandes fiestas en su honor. Con el tiempo, varias ciudades como Nueva York y Chicago fueron tomándolas como propias y desde hace varios años hacen grandes desfiles llenos de duendes, gaitas y mucho verde.

¿Por qué tiñen de verde el río en Chicago?

La tradición de que el río se tiña de ese color empezó como una casualidad: en 1962 la ciudad estaba teniendo un problema de contaminación en ese afluente, por lo que se les ocurrió pintarlo de verde para saber de dónde estaba saliendo. A partir de ahí, el sindicato de fontaneros sugirió que sería una buena idea pintarlo en honor de esa festividad.

Al principio, el río duraba casi un mes teñido de verde, pero luego lograron que durara solo unas cuantas horas. Eso sí, aseguran que el tinte es completamente amigable con el medio ambiente.

También le puede interesar:¿Lo peinaron? Juan Carlos Upegui quedó mal parado en entrevista en la que dijo ser “líder nacional”

La fórmula es uno de los secretos mejor guardados de ese sindicato. Dos barcos depositan los 18 kilos de tinte y se demoran 45 minutos en teñir el sector del río que utilizan para ello. Además, depositan harina para lograr el efecto ‘esmeralda’.

¿Quién era San Patricio?

El día de San Patricio se celebra desde el siglo V en Irlanda, un país de Europa.

San Patricio fue un ciudadano romano que fue secuestrado y llevado a Irlanda como esclavo, a los 16 años. Durante su estancia en el país se convirtió al cristianismo y años después, cuando logró escapar, comenzó a propagar esa religión en su país de origen.

Durante la celebración, las familias van a misa y realizan desfiles y grandes festejos en las casas.

No deje de leer: