
Supuestos billetes de 100.000 falsos circulando en manos de los colombianos es la denuncia que han venido haciendo en redes sociales y ha generado un poco de pánico.
Y es que el billete verde es el de más alto valor en la economía colombiana y los identificados con la serie AA42661883 serían los falsificados.
Sin embargo, el Banco de la República le salió al paso a estas denuncias para desmentir:
“No se ha identificado ninguna pieza falsa con ese número de serie e invita a la ciudadanía a validar la autenticidad de nuestras especies monetarias”, mencionaron.
También recordaron los criterios a tener en cuenta a la hora de recibir los billetes de 100.000 y evitar fraudes.
No se deje tumbar con los billetes de 100.000
Sobre una posible falsificación del billete de $100.000 (serie AA42661883). El @BancoRepublica informa que no se ha identificado ninguna pieza falsa con ese número de serie e invita a la ciudadanía a validar la autenticidad de nuestras especies monetarias https://t.co/cXh5M4DnMU pic.twitter.com/dH6DFYaUTF
— Banco República 🇨🇴 (@BancoRepublica) August 13, 2022
Tres de los pasos básicos son: observe las imágenes y colores del billete, perciba al tacto el alto relieve en algunas imágenes y textos, ponga el billete al trasluz y descubra imágenes.
Cuando tenga billetes de 100.000 también observe efectos de cambio de color y movimiento al girar el billete, compruebe la fluorescencia con lámparas de luz ultravioleta y verifique los micro textos con lupa.
Tenga en cuenta también que sus dimensiones son 66 mm X 153 mm, que el verde es su color predominante y que tiene al presidente Carlos Lleras junto al pájaro barranquero y la flor del sietecueros en el anverso.
Los billetes de 100.000 en el reverso resaltan el Valle de Cocora y la palma de cera. No pase por alto la cinta de seguridad, la marca de agua, las imágenes coincidentes y la imagen con cambio de color.
También le puede interesar: EN VIDEO: Un perro habría sido lanzado de un tercer piso en Santa Marta